La Escuela de Invierno
La Escuela de Invierno es una unidad de aprendizaje con 3 fases: e-learning, in-residence y trabajo final. Durante el período de dos semanas en residencia, todos los estudiantes se reúnen para una experiencia de aprendizaje intensivo.
Uno de los principales objetivos de la Escuela de Invierno es formar a los estudiantes en competencias relevantes para diseñar nuevas metodologías y herramientas de intervención profesional. Esta metodología considera diferentes aspectos, como las expectativas del cliente, los costos y beneficios, las restricciones políticas y contextuales, las partes interesadas, etc. Los estudiantes deben enfrentarse a un problema abierto y complejo donde se pueden diseñar e implementar diferentes soluciones y planes de intervención.
Además, los estudiantes deben analizar las principales demandas y características del contexto en una región del mundo, identificando factores contextuales relevantes que deben ser considerados al momento de diseñar e implementar intervenciones profesionales en la disciplina.
Los estudiantes se unen a equipos multiculturales para cooperar tanto en las interacciones cara a cara como en la comunicación electrónica. Esta estrategia facilita un contexto similar al de los escenarios internacionales y multiculturales en los que trabajarán los futuros psicólogos de WOP.
La fase de residencia de la Escuela de Invierno se lleva a cabo en el Centro Internacional de Gandía (España). Conlleva un coste extra (precio pendiente de confirmación) en habitación doble compartida con pensión completa, no incluido en las tarifas. Los gastos de viaje y transporte tampoco están incluidos.